top of page

"El Comité de Ética de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica agradece la colaboración de los árbitros externos"

Comité de Ética

Acreditaciones:

COMITÉ DE ÉTICA: OHRP Nº IRBOOO02852

DI-2023-4-GCABA-DGDIYDP

EX-2022-39162648- -GCABA-DGDIYDP

Año de creación: 1995

Objetivo:

 

Salvaguardar la dignidad, identidad, integridad, derechos, seguridad y bienestar de las personas participantes en ensayos clínicos, protocolos de investigación biomédica y proyectos de orden psicosocial – antropológicos, como así también velar por el bienestar de los animales de experimentación cuando sean ellos sujetos de investigación.

El Comité de Ética realiza sus evaluaciones y toma sus decisiones respetando aspectos éticos, en forma íntegramente independiente de los investigadores que presentan los proyectos, los patrocinantes, los miembros y la Comisión Directiva de la SAIC, otras sociedades científicas, las universidades y las instituciones públicas o privadas.

 

Misión:

 

El asesoramiento y la revisión de investigaciones que tengan por sujeto experimental al hombre o propongan experimentos en animales.

 

Funciones:

 

formativa, normativa, consultiva, docente y de autoformación:

  • Análisis ético de los trabajos recibidos procedentes de la SAIC y de otras Instituciones.

  • Contribución a la divulgación de los principios de la ética de la investigación en salud.

  • Presencia activa en los eventos organizados por la SAIC, a solicitud de la misma.

  • Presencia activa en las reuniones de la Comisión Directiva de la SAIC a solicitud de la misma.

  • Participación en foros académicos nacionales e internacionales dedicados a la Bioética, ya sea a título personal o en representación de la SAIC, a solicitud de la misma.

 

El Ámbito de Aplicación y Competencia del CEI se establece sobre las investigaciones que tengan por sujeto de investigación al ser humano o animales de laboratorio y soliciten asesoramiento y evaluación a la SAIC. Los SOCIOS SAIC que soliciten tal asesoramiento, por decisión del CD SAIC 2013, podrán hacerlo a través de un arancel diferencial.

 

El CEI de la SAIC ha sido acreditado por la OHRP (Office for Human Research Protection) del NIH y por el GCBA.

En la web de SAIC, se podrán consultar sus Procedimientos Operativos (POES) y en ellos sus Antecedentes, Propósitos e Instrumentos de Garantías, Objetivo y Funciones detallados, Composición y funcionamiento, como así también los Requisitos para el envío a evaluación de protocolos de investigación y sus aranceles correspondientes.

Integrantes

Presidente: Fernando Ibarra (Médico)

Coordinador:

Carlos F. Méndez (Odontólogo/ Metodólogo)

Secretaria de Actas

Patricia Sorokin (Bioeticista)

 

Miembro interno:

Marcelo Choi (Médico)

 

Miembros externos

Susana Ciruzzi (Abogada)

Mariángeles Noto Llana (Médica Veterinaria)

Omar Rodríguez (Miembro de la Comunidad)

Miembros suplentes internos:

Federico Ochoa (Médico)

Mónica Majowicz (Bioquímica)

Secretaria administrativa: Adriana Resnik

 

 

Documentos de Interés

Plataforma de Registro Informatizado de Investigaciones en Salud de la Cuidad de Buenos Aires: PRIISA. BA (para la presentación, evaluación, dictamen y registro de los proyectos)

El 1° paso para poder operar en la plataforma es solicitar un Usuario AD para el Sistema Informático del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se debe descargar el formulario del siguiente link:  https://www.buenosaires.gob.ar/salud/docencia-investigacion-y-desarrollo-profesional/priisaba completarlo y enviarlo por correo electrónico a: mesadeayudasalud@buenosaires.gob.ar colocando en el Asunto del mail: Solicitud de acceso a PRIISA.BA

Jornadas Organizadas

Año 2022

Webinar: "El consentimiento informado desde diferentes miradas de la Salud.

Año 2016

  • Aspectos metodológicos, regulatorios y financieros de la investigación en salud: BIOÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS

  • 2ª Jornada conjunta de los Comités de Ética del  Hospital Universitario de la Fundación Favaloro y de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica: CÉLULAS MADRE Y OTROS TEMAS ACTUALES, CONTROVERSIALES Y ORIGINALES EN BIOÉTICA E INVESTIGACIÓN EN SALUD

  • 3ª Jornada conjunta de los Comités de Ética de Hospital Universitario de la Fundación Favaloro y Sociedad Argentina de Investigación Clínica: BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS Y COMUNICACIONALES Y OTROS TEMAS ACTUALES, CONTROVERSIALES Y ORIGINALES EN BIOÉTICA E INVESTIGACIÓN EN SALUD

Año 2015

bottom of page