top of page

Consejo de Genética

Premio "Consejo de Genética de SAIC":
A partir del año 2019 hemos instituido el premio "Consejo de Genética de SAIC", que se otorga al mejor trabajo realizado por jóvenes becarios, con temas específicos que van variando en cada edición.
El premio consiste en una beca para pagar los gastos de inscripción y alojamiento para el presentador del trabajo, para poder asistir al congreso anual de la SAIC.
Dada la situación de público conocimiento, el premio a otorgar podrá ser modificado según criterio de las autoridades del consejo.
Año 2021
 
Jornadas y Premio Consejo de Genética - SAIC 2021

Título: “Aplicación de herramientas bioinformáticas al análisis de datos genómicos, transcriptómicos y proteómica.”
 
En las jornadas ha sido seleccionado el premio al mejor trabajo sobre bioinformática aplicada a genómica, transcriptómica y proteómica:

“Explorando universos nanométricos para descifrar a las emisarias del tumor”. ROCIO BRAVO-MIANA. Licenciada en Biotecnología de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.


Las jornadas fueron coordinadas por el Dr. Ariel Pablo Lopez y el Dr. Martin Abelleyro

Primera parte:

Charlas de expertos, Genómica a cargo del Lic. en Bioinformática Agustín Izquierdo1, Transcriptómica a cargo del Dr. Martin Abba2 y Proteómica a cargo del Dr. Leandro Simonetti3.
 
1Profesional asistente de CONICET en el CEDIE - Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. Cesar Bergada".
2Investigador independiente de CONICET en el CINIBA - Centro De Investigaciones Inmunológicas Básicas y Aplicadas.
3Department of Chemistry, BMC, Upsala University, Upsala, Sweden.

Mesa redonda de consulta a los expertos.

Segunda parte:
Presentaciones de los postulantes a premio.

Jurado: Ariel Berenstein, David Bruque y Mónica Fabbro
flyer01.jpg
Año 2020

Premio al mejor trabajo en el área de Tecnologías de Secuenciación de Nueva Generación:

Carlos E. Bernal Barquero"Tecnologías de Secuenciación de Nueva Generación Aplicadas al Diagnóstico Molecular de Hipotiroidismo Congénito".

Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Departamento de Bioquímica Clínica, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba.
Año 2019

Premio al mejor trabajo en el área de Oncología:
 
Yamil D. Mahmoud
“Estudio computacional de los mecanismos de respuesta a inmunoterapia en melanoma mediante el análisis transcriptómico del microambiente tumoral”.

Laboratorio de Inmuno Oncología Traslacional – Instituto de Biología y Medicina Experimental. CONICET, 
Yamil D. Mahmoud recibiendo el premio de manos del Dr. Javier Cotignola, presidente del jurado versión 2019.
Ancla 1
bottom of page